La Curva del Dragón
Montserrat Méndez Feliu
Puig-Reig 1969
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en 1993, La Curva del Dragón es mi primer libro, publicado en abril del 2018. Amante del arte en todas sus manifestaciones, fotógrafa de emociones vitales y madre luchadora en tiempos convulsos de cambio de paradigma, escribo este libro siguiendo un método propuesto por Miguel Miranda, sin pretensiones ni técnicas, puramente una sucesión de experiencia y pensamiento que surge de la más íntima conexión con el espíritu, expresándolo a través de fractales: poesía, microrrelatos, ciencia ficción, gritos, sentidos y colores fugaces. Acceso permitido.
Cada fractal se complementa de una fotografía propia, imágenes de mi naturaleza más cercana, de mi entorno, mis hijos o de mis pinturas Sumi-e. Visita mi Instagram para ver todo mi trabajo.
Algunos de mis fractales
Os dejo aquí una pequeña selección en formato poesía, de los 50 fractales que componen el libro. Si desean leer más, consulten la página de Facebook La Curva del Dragón, donde publico periódicamente mi trabajo como escritora creativa.
13. Oración
Había una vez un mundo…
Donde se sangraba su tierra virgen
Donde los unos comían a los otros
Pocos tenían todo, muchos nada
No adoraban al sol ni seguían su luna
Falsos dioses aparecieron en el tiempo
Y fue en su nombre
Que el terror prendió en las almas
Las hembras fueron subyugadas
Los niños ignorados
Los jóvenes adoctrinados
Y los verdaderos Hombres,
Mutilados, Muertos, Sacrificados
Había una vez un mundo…
Desestructurado, roto y denso
Enormes mares danzando
Sus mentirosas olas sin vida
Cielos sucios, estrellas sin brillo
Corazones enterrados
Mentes aletargadas
Pies hundidos en el fango
Lleno de palabras altivas
Y gritos acallados
Frecuencias invisibles
Traspasaban todo.
Un mundo desahuciado…
Un día,
Alguien prendió una vela
Pidió un deseo muy noble
Susurró bellas palabras
Con su joven corazón
Alzó las manos al viento
Y rezó al Dios interior
Una música suave
Envolvió su Ser
Y con hilos de plata
Tejió una red de amor
Donde todos cayeron
Ciegos de desesperación
Entonces,
La semilla germinó
La ventana se abrió
El ADN se activó
Y el mundo entero
Renació
De Los tiempos oscuros del alma,
Antiguas leyendas sobre el Mundo.
28. El hilo de plata
Una idea surcó el espacio
Se arremolinó en el vacío
Y pícara mostró un principio
Tiré del fino hilo de plata
Suave y decidida a la vez
Como sabio pescador de tiempo
A ratos se desvanecía 🙂
Otrora se tornasolaba
Siempre atento al latido interior
No quise forzarlo
Temí que se rompiera
Me sobresaltó una sonrisa
Cerré los ojos y dejé vacía la razón
Abrí mi pecho y curiosa miré dentro
Al enorme ovillo enroscado
Diccionarios de emociones
Sinónimos para el detalle
Miles de frases para volar
Un universo entero para mí
La misma Flor que habita el pétalo
El simple hilo que teje mi vida

37. En el vacío
Y si estas en el vacío
Debes buscar el punto
Donde el Todo se concentra
En el preciso instante infinito
Cuando logras enfocar
El conglomerado expansiona
En mil formas y colores
Y tendrás que concretar
Luego ya es cosa tuya
Como montes el anagrama
Puede ser un juego vital
O transmutar en pesadilla
Yo puedo ayudarte
Tú puedes reprenderme
Él es único juez imparcial
Todos creando a la vez
Mi cuerpo es recipiente
Mi mente contenido
Mi alma como esencia
El espíritu se manifiesta
Ojos que ven en la oscuridad
Labios besando sonrisas
Manos entrelazadas
Corazones en sincronía
La Soledad se desvanece
El Amor teje la vasta Red
El Éxtasis te alcanza
Y mueres para Renacer
Y si estas en el vacío
Debes buscar el punto
Donde el Todo se concentra
En el preciso instante infinito
«… Escribir fractales, en un intento para trasladar las ideas a los campos de la escritura a partir de mirar un universo paralelo en el que sabemos que estamos pero nos rehusamos a usar, un modo de caminar dos caminos en lo opuesto de lo que sentimos y lo que aparentamos, es ese íntimo que cada uno no quiere hablar pero se hace necesario gritar o termina uno muerto. Parecería un lamento plañidero donde uno se sumerge a esconder la impotencia de hablar el silencio, hablar de lo bello de lo visible y tangible son recursos sintácticos que se deberán de usar para fabricar mundos que nos gustarían o mundos que no nos gustarían, al fin de cuentas nuestros mundos …»
Miguel Miranda para La Curva del Dragón
(Extracto del prólogo)